Para garantizar un proceso de validación más rápido y sin contratiempos, tenga en cuenta las siguientes recomendaciones:
- 
Nombre de la empresa:
Asegúrese de que el nombre comercial ingresado en el pedido coincida exactamente con el registrado en el ente oficial correspondiente (Registro Público, SUNARP, etc.). - 
Dirección y teléfono:
La dirección ingresada debe coincidir con la registrada en el ente oficial o, si corresponde a una sede secundaria, debe poder ser verificada en bases de datos públicas confiables, junto con el número telefónico asociado.
Es recomendable que la base de datos donde figura esta información también contenga el número telefónico que será validado. 
Si la dirección y/o el teléfono no son públicos:
Por motivos de privacidad, si esta información no puede ser verificada automáticamente, existen dos vías alternativas:
- 
Factura telefónica reciente:
Enviar una copia escaneada de una factura telefónica que contenga el nombre legal de la empresa, su dirección y número de teléfono. - 
Declaración profesional (contador o abogado):
Presentar una carta firmada por un contador o abogado colegiado, incluyendo los siguientes datos:- 
Nombre completo del profesional
 - 
Teléfono de contacto (que debe ser verificable en bases públicas)
 - 
Número de matrícula
 - 
Firma
 - 
Confirmación de que la empresa está activa, con su dirección y teléfono correctos
 
 - 
 
Importante:
Los datos del contador o abogado también serán validados por el equipo de verificación, y su número de contacto deberá estar disponible en bases de datos confiables de terceros.