un VPS (Virtual Private Server) o Servidor Privado Vritual ofrece ventajas como acceso root y recursos no compartidos pero también requiere que compre licencias de software y realice la instalación, configuración y mantenimiento de su sistema. Esto genera gastos adicionales que usualmente los usuarios no lo tienen en cuenta.
Al migrarse a un VPS, tiene dos opciones: pagar por la administración del servidor o intentar administrarlo usted mismo sin embargo requiere un nivel técnico intermedio. Esto hace que sus costes se eleven hasta en 20 veces más de lo pagaba en un hosting tradicional.
Un sitio elástico es fácil de administrar, al igual que hosting compartido. CloudLinux aísla a cada cliente en un Entorno virtualizado ligero (LVE) separado, que asigna y limita los recursos del servidor; como RAM, CPU y conexiones; para ese cliente estos límites mejoran la estabilidad del servidor porque otros clientes no pueden usar más de lo que se les asigna.
Si su sitio web requiere más recursos solo por periodos especificos, un Sitio Elástico es perfecto para usted. Además, si necesita una versión diferente de PHP, Ruby o Python que la actual, es probable que necesite un Sitio Elástico. El Selector PHP de CloudLinux ofrece soporte para múltiples versiones y compilaciones de PHP, Python y Ruby en el mismo servidor. Sin embargo, si desea ejecutar aplicaciones en un entorno no estándar (node.js, Java), usar nginx o use bases de datos no estándar un VPS es su mejor opción.
Digamos que tienes un sitio de WordPress y tu blog se está volviendo cada vez más popular. Y a mitad de mes llega a sus limites, esto provocara que su sitio ya no sea visible o demore mucho en cargar. Para esto simplemente necesita más recursos y puede escalar al siguiente plan.
Somos una empresa 100% remota trabajado desde distintas partes del mundo para un mejor Perú.