En estos coloridos cuadros te contamos , a parte de la definición, las partes de un dominio, tipos de extenciones y unos datos más de este servicio que ofrecemos.
Es como el nombre completo de la página, comparable a un nombre y apellido.
En este caso el nombre y apellido son:
Indica que la conexión es segura, recomendable para tiendas en línea, para darle más confianza al comprador.
Puden ser territoriales como: .pe, .mx, .ar, .es, .ec, también las más genericas y comerciales como: .com o .net y luego hay extenciones especiales que dependen del sector de la página, como: .travel, .bar, .fiesta, etc.
Las extensiones más comunes como .com, suele costar como s/.50 , pero los territoriales, el precio depende del país , por ejemplo la extensión de Perú, .pe, cuesta s/.130 y el de Estados Unidos, s/.5.
Dos páginas no pueden tener el mismo nombre y extensión.
Pero sí, el mismo nombre y diferente extensión.
Los dominios no se compran, se registran por periodos que pueden ser de 1 a 10 años.
Hay páginas donde puedes alquilar dominios por un año, estás páginas le preguntan a un organismo el cual es ICANN (Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números), que es quien regula los dominios, si el dominio que necesita está disponible para su alquiler.