1.- Ten horarios establecidos
Es recomendable organizarse aún estando en casa. Tener un horario de sueño, comidas, trabajar y distraerte. Con esta organización de tus horarios podrás tener tiempo para todo lo que quieres realizar durante tu día.
2.- Establece un lugar de tu casa como oficina
Tener un espacio libre, abierto, donde poder sentirse cómodo/a es lo indicado para realizar un mejor trabajo. No es recomendable estar cerca a tu lugar de descanso ya que puede ocasionar que se opte por trabajar este ese lugar, provocando sueño y cansancio. Lo mejor es sentarse en una silla y una mesa y poder trabajar de forma cómoda y responsable.
3.- Haz saber a tu familiares y amigos de tus horarios de trabajo
Si bien se sabe que la familia suele permanecer en casa durante este periodo se les debe informar que uno sigue laborado y por ende necesita silencio y concentración. Si se tiene un espacio donde puedas estar a solas es lo indicado. Sino conversar y pactar acuerdos con la familia. Asimismo, tus amigos deben estar informados de tus horarios para coordinar videollamadas o llamadas fuera de horario de trabajo
4.- Toma agua y comida cerca
Es importante hidratarte y comer algún alimento cada cierto tiempo. El cuerpo y tu mente te lo agradecerán. Tu trabajo desde casa debe ser de igual de ameno que en la oficina, tener tiempo controlado y también tus comidas diarias a tiempo.
5.- Levántate cada 30 min para relajarte
Permanecer sentado por mucho tiempo es agotador para todos, levantarse, caminar y estirarse es bueno para relajar y despejar la mente. Esto te ayudará a ser más eficiente con tus labores. No olvides que mientras mejor te sientas más serán los resultados en tu trabajo.
Para finalizar, no olvidar tener una vibra y actitud positiva para cada proyecto o cambio que puedas tener en tu vida. De esta manera podrás obtener mejores resultados.