Si estás empezando en el mundo del diseño, eso del modo de color RGB y CMYK, sus diferencias y sus usos, puede hacer que las manos empiecen a sudarte. Te traemos una guía breve para evitar eso.
Spoiler alert: todo son colores, la clave está en el elegir el modo que mejor le venga a tu proyecto.
Diferencias entre RGB y CMYK, y cuándo usarlos
Red Green Blue (rojo, verde y azul) o Cyan Magenta Yellow Black (cian, magenta, amarillo y negro). Todos son colores, pero hay que tener cuidado porque, aunque ambos son modos para mezclar el color en diseño que tienes que conocer, no son lo mismo.
En general, el modo RGB es el mejor para los trabajos digitales y CMYK, para productos impresos.
RGB
Si tu diseño es para pantalla (por poner un par de ejemplos, una interfaz web o publicaciones en redes sociales), RGB es el modo de color que tienes que elegir.
CMYK
Si tu diseño es para imprimir (por poner otro par de ejemplos: papelería corporativa o revistas impresas), CMYK es el modo de color que tienes que elegir.
Esperamos que está información te haya servido y aclarado tus dudas con respecto a estos modos de color usualmente utilizados.¡Hasta la próxima!
Fuente: www.enfoquegaussiano.com